Solución y versión HTML por D@®Do

Lloret de Mar, 19 de marzo del 2025



  (Ver. 1.0)     (2025)  

Notas.

1.- Modo de juego: Al empezar la aventura debemos elegir entre dos: “estándar” y “seguro”. Los dos son iguales, siguen el mismo recorrido y hacemos los mismos puzles. La diferencia está en que en el modo “estándar” nuestro enemigo nos va a perseguir e intentar matar en cada final de zona, en cambio, en el modo “seguro”, este enemigo no va a aparecer y podremos seguir sin ningún esfuerzo.

Por ejemplo, al final de la primera zona deberemos haber cogido un tablón y para acabarla tenemos que llegar al final, un ascensor. En el modo “seguro” llegamos por las buenas y ya está. En el modo “estándar” aparecerá nuestro enemigo y nos empezará a disparar. Debemos cerrar la última puerta y asegurarla con el tablón. O al final de la segunda zona deberemos abrir una rejilla agujereando sus cuatro esquinas con una motosierra y pasarla. En el modo “estándar”, desde arriba, nuestro enemigo nos va a disparar continuamente, con lo que deberemos ir quitando las esquinas y escondiéndonos de modo que sus disparos no nos alcancen, algo realmente complicado.

Estos modos se eligen al principio y luego ya no podemos cambiar. En nuestro caso elegimos el difícil para ver cómo funcionaba, pero más adelante volvimos a empezar con el modo “seguro” porque este juego no deja de ser una aventura y el sistema de arcade o lucha no viene a cuento en un juego de pasapuzles.

2.- Saves: Tenemos un sistema de guardado de la partida con cantidad de casillas, así que no hay problema. No se machacan una encima de la otra, sino que cada una tiene su ranura correspondiente. Es importante ir salvando muy a menudo ya que algunas veces deberemos retroceder para comprobar resoluciones de puzles o recorridos y así ahorraremos tiempo.

3.- Guion: Al igual que en la primera parte el mundo ha perdido los colores misteriosamente. Debemos averiguar por qué y restaurarlos.

4.- Dificultad: Es una aventura muy complicada con cantidad de puzles de todo tipo. Algunos normales y sencillos, pero otros realmente complicados. Eso hace que también sea muy larga y puede llegar a agobiar y cansar. Para los grandes aficionados al género es altamente recomendable.

Prólogo.

Tras ver las animaciones de presentación aparecemos en una oficina. Miramos y pulsamos la parte inferior izquierda del mapa. Abrimos la maleta y cogemos el visor. Abrimos el cenicero y cogemos el fusible. Cogemos el sobre bajo la puerta, lo abrimos en el inventario y cogemos la tarjeta con agujeros, que en el inventario ponemos en el visor. Lo usamos en la ventana, pulsamos el triángulo dos veces y miramos el nuevo panel.

Pulsamos el cuadrado negro del centro y ponemos el fusible sobre los otros. Miramos las fotos del mapa y la de detrás de la maleta, volvemos a la ventana, la miramos y vemos la animación. Rápido, pasamos al panel, vamos pulsando el cuadrado negro central hasta que cae una rejilla y quitamos la parte superior. De nuevo en el panel conectamos los tubos y usamos el visor en la ventana para entrar en ese lugar.

Zona 1.

Pasamos la puerta, levantamos la trampilla y bajamos por ella para ver la animación. Vamos todo al fondo, izquierda y movemos la pieza de la puerta una vez. Atrás, izquierda, pasamos la puerta, adelante hasta donde empieza la zona verde, izquierda y abrimos el panel (justo donde acaba la zona gris). Atrás, media vuelta y vamos a sentarnos en el sillón verde. Atrás, seguimos todo al fondo y cogemos el tablón de madera de la puerta (en modo “seguro” no hace falta).

Pasamos la puerta, izquierda, abrimos la puerta exterior a golpes y cogemos la escalera. Volvemos dentro, dejamos la escalera donde acaba la primera zona gris, bajo la trampilla, y la subimos. Miramos el panel del triángulo rojo, pasamos a la otra habitación y miramos los documentos sobre la mesa y en el cajón. Media vuelta, miramos la máquina del fondo a la derecha y cogemos el prisma verde. Pasamos al dormitorio y miramos el cajón de la mesita y el archivador.

Volvemos a la máquina del prisma verde y lo dejamos donde estaba. Bajamos por la trampilla, vamos adelante hasta quedar frente a la primera puerta, derecha, abrimos el cajón de la mesita y cogemos el bloque. Pasamos la puerta, izquierda, ponemos el bloque en el dibujo y lo bajamos junto al otro. Pasamos la puerta, miramos el monitor de la derecha y pulsamos sus botones por orden: central, izquierdo dos veces y derecho.

Entramos, cogemos el bloque del sillón y lo vamos a poner en la puerta. Vamos todo al otro lado, al exterior, entramos por la puerta que rompimos, miramos el techo, pulsamos el panel y lo encendemos moviendo la palanca. Subimos la escalera al piso superior, volvemos a quitar el prisma verde, vamos a la mesa, miramos el cajón y anotamos la secuencia.

Bajamos, adelante, nos sentamos en el sillón de la izquierda y pulsamos las estrellas por el orden que hemos visto (aleatorio en cada juego). Pulsamos en la constelación, que se gira, y vemos la animación. Media vuelta, vamos al panel del otro lado, un poco a la izquierda, y lo cogemos. Escalera, subimos y dejamos el prisma verde en su lugar. Vamos al dormitorio, miramos el archivador, le ponemos el panel, lo abrimos y cogemos la cámara. Cerramos y volvemos al prisma verde. Lo cogemos, en el inventario lo usamos en la cámara para cargarla y lo volvemos a dejar en su lugar. Bajamos, salimos y tiramos foto del armario con el triángulo en la habitación. Subimos, cogemos el prisma verde, bajamos, salimos, vamos frente al armario, ahora abierto, y pulsamos varios movimientos: circulo (tres veces) y flecha arriba (dos).

Atrás, cerramos la puerta y la dejamos así:

Volvemos a entrar al panel y pulsamos: circulo, flecha arriba, flecha arriba, circulo, flecha abajo en diagonal, flecha arriba y circulo, y queda igual. Miramos la puerta para dejarla así:

En el panel pulsamos: circulo, flecha abajo en diagonal, flecha arriba y circulo.

A la puerta:

Al panel: flecha arriba y flecha abajo en diagonal. Cogemos el bloque. Vamos todo al otro lado y ponemos el bloque en la puerta. Pulsamos para entrar, vamos frente al panel, juntamos las dos piezas subiendo las palancas laterales y vemos la animación. Cogemos el triángulo rojo, en el inventario lo usamos en la cámara y después lo volvemos a dejar en su lugar. Pasamos el pasillo, entramos en el segundo sillón de la derecha, derecha y miramos el panel. Pulsamos los cuatro botones. Subimos la escalera y dejamos el prisma verde en su lugar, después de usarlo en la cámara.

Volvemos al panel al lado de la silla y cogemos la “tableta verde (bomba de varilla)”. Volvemos al triangulo rojo, lo usamos en la cámara y lo volvemos a dejar. Media vuelta, usamos la cámara en el dibujo de la puerta y miramos el panel. Escalera para subir, media vuelta, foto al triangulo rojo, subimos la palanca, cogemos la “tableta roja (rayo)” y pulsamos en el dibujo del visor. Media vuelta, todo adelante, izquierda y miramos la máquina con el monitor. Dejamos los dos botones en la línea roja pulsándolos así (“Derecha” e “Izquierda”): D-I-D-D-D-I-I-D-I-I-I-I.

Pulsamos el botón blanco, atrás y usamos nuestro visor en el dibujo del suelo, con lo que cambia el color de la zona. Pulsamos en el menú del juego (ESC) y cogemos un “destornillador (concepto)”. Bajamos, vamos a la mitad del pasillo, izquierda, miramos el monitor y pulsamos el botón central. Seguimos al otro monitor de la derecha y pulsamos los tres botones de izquierda a derecha. Pasamos a la siguiente sala y miramos el monitor del fondo a la izquierda. Pulsamos el botón central, la imagen y en el inventario tenemos “materia (concepto)”.

Vamos al otro lado, subimos la escalera, miramos la maquina central izquierda, ponemos la “materia” en la parte superior derecha, el “destornillador” en la inferior derecha, bajamos la palanca central que acaba de subir y cogemos el destornillador. Volvemos a bajar, vamos al fondo frente a una especie de cuadrado movible sobre la mesita, usamos el destornillador y aparecemos en el despacho del piso superior. Bajamos, vamos a la mesa donde usamos el destornillador, lo cogemos y seguimos al fondo frente al ascensor.

Media vuelta, miramos la puerta roja, usamos el destornillador en los cuatro tornillos para quitar la placa central y cogemos el hexágono. Todo al fondo al exterior, miramos el panel, ponemos la tableta roja en el cuadrado rojo, la verde debajo y vemos la animación. Ponemos el hexágono en la parte inferior izquierda. Atrás, pasamos la puerta de la derecha, damos media vuelta y miramos los números (7-9-4). Volvemos al panel y ponemos 7-9-4 de arriba a abajo.

Bajamos la palanca, vamos a la vagoneta y le tiramos una foto. Media vuelta, todo al otro lado, entramos en el ascensor, foto al triangulo azul y bajamos la palanca.

Zona 2.

Dentro del ascensor damos media vuelta, miramos el panel de la parte inferior central, lo abrimos pulsando el botón blanco y pulsamos los botones por orden:

Abrimos la puertecita y quedamos frente a otro panel. Hacemos las conexiones, pero es otro puzle aleatorio. (Debemos usar la pista que nos da la puerta de al lado).

Bajamos la palanca y de la parte inferior que se abre cogemos la “imagen del símbolo del Ojo Roto”. En el inventario la combinamos con el visor. Miramos el techo, pulsamos en la última asa, usamos el visor en el dibujo ovalado, juntamos los dos lados, pulsamos en el centro y se abre un camino entre tuberías (el hueco del ascensor). Avanzamos y miramos el panel superior derecha, que se abre, y movemos la palanca a la derecha.

Atrás, derecha y vamos a otro panel donde cambian los colores. Lo miramos, foto al azul y cogemos el explosivo azul. Vamos a la portezuela azul, ponemos el explosivo en la parte inferior y abrimos la tapa del botón. Atrás un poco y bajamos la escalerilla al ascensor, pero sin tocar el suelo, y miramos el lugar. Subimos otra vez al explosivo, pulsamos el botón, bajamos rápido a la escalerilla y oímos la explosión. Subimos y cogemos la motosierra que usamos en las cuatro esquinas de la rejilla y la pasamos.

Zona 3.

Izquierda, bajamos hasta el ventilador y miramos la caja del suelo. Debemos repetir la secuencia en que salen los “ojos” tres veces, tipo “Simón”, y el ventilador se para. Pulsamos la palanca y quedamos frente a un pasillo. Vamos todo adelante hasta el cruce y del suelo cogemos una “imagen de puerta con cerraduras”. Derecha, todo al fondo y cogemos un cristal rojo del suelo. Media vuelta y todo adelante hasta mirar el papel de la rejilla. Media vuelta, derecha y adelante hasta la primera puerta de la derecha. En el inventario ponemos la imagen en el visor y lo usamos en la puerta. Pulsamos el botón central y el inferior y avanzamos por el nuevo pasillo hasta ver un bicho.

Vamos hasta él, cogemos el explosivo del suelo y le tiramos una foto. Vamos todo atrás hasta el cruce, izquierda y todo adelante hasta los cables chispeantes. Izquierda, miramos el panel y cogemos los “alicates (símbolo azul)”. En el inventario usamos la cámara en los alicates. Volvemos a mirar el panel y con los alicates cortamos todos los cables. Derecha, izquierda y la chica nos habla.

Le enseñamos el explosivo y nos lo deja de color verde. Derecha, miramos la rejilla verde, le ponemos el explosivo, abrimos la tapa cuadrada, pulsamos el botón y retrocedemos para escondernos. Tras la explosión entramos en la habitación. Miramos los dibujos dentro de la caja, abrimos el pote con tapón triangular verde y cogemos el cristal verde. Vamos frente al panel con marco azul, pulsamos el triángulo central, cogemos el “prisma (sin color)” y ponemos el cristal rojo en la parte inferior derecha. Ponemos el verde arriba en el centro, otra vez la pirámide sin color en el centro y salimos por la ventana.

Vamos siempre adelante hasta la puerta con las tres luces rojas y aquí cogemos el cristal azul. Derecha y rodo adelante hasta volver a entrar por la ventana a la habitación anterior. Miramos el panel azul y ponemos el cristal azul arriba a la derecha. Pulsamos el rojo y el verde y aparece un amarillo. Pulsamos el azul y el rojo y aparece un lila. Pulsamos el azul y el verde y aparece otro azul más claro. Pulsamos el prisma, lo recogemos blanco, pulsamos el triángulo vacío y volvemos a poner el prisma blanco. Abrimos el cajón de la izquierda y cogemos una bombilla. Vamos a mirar la parte superior de la máquina, abrimos las tres pestañas y aparece un circuito donde ponemos la bombilla en la parte inferior izquierda y lo dejamos así:

Levantamos la tapa y cogemos la “jeringa (veneno)”. Pulsamos el botón rojo que se acaba de encender, izquierda y tiramos foto al triangulo azul. Izquierda y cogemos el prisma blanco. Volvemos al cajón azul y ahora vemos rombos de colores y un panel numérico. Pulsamos el “7”, cuatro o cinco veces, y salen unas conexiones entre los rombos y se abre el panel. Si enumeramos el dibujo triangular como “A” y el de las dos flechas como “B” (el número representa las veces que lo pulsamos), los movimientos son: B2-A4-B-A-B3-A-B2-A2-B3-A2-B-A2-B-A4. (Hay varias maneras de hacerlo, la gracia está en no tocarse líneas de diferentes colores).

Cogemos el “explosivo (sin color)”. Vamos al panel del triángulo blanco y las gemas y ponemos el prisma. En el panel de la izquierda ponemos el explosivo, ahora rojo, y cerramos la tapa viendo el prisma que se vuelve rojo. Abrimos de nuevo el panel izquierdo, tiramos foto al prisma derecho y foto al explosivo y lo cogemos. Salimos por la ventana. Vamos todo adelante hasta el cruce, bajando la rampa, izquierda y todo adelante hasta la rejilla roja. Ponemos el explosivo, abrimos la tapa, pulsamos el botón y vamos atrás para que no nos pille la explosión. (Esta vez hay que ir algo más atrás para que la bomba estalle). Regresamos a la habitación anterior para coger el prisma rojo, volvemos aquí para pasar la rejilla destrozada y bajamos.

Zona 4.

Al fondo a la rejilla, la pasamos, giramos a la derecha, ponemos el prisma en el panel y bajamos la palanca. Izquierda, avanzamos, bajamos la escalinata de la derecha (da igual porque lado), vamos al pulsar el “ojo” y hacemos el puzle.

Miramos el mando que ha salido, su parte inferior, lo abrimos y cogemos un “fusible (sin carga)”. Media vuelta, subimos la escalinata izquierda, izquierda y vamos a mirar la lámpara que falla. Ponemos el fusible y lo recogemos cargado. Volvemos a bajar, ponemos el fusible en la parte inferior del mando y pulsamos el botón superior. Subimos por el otro lado, izquierda y miramos la palanca central, que movemos a la izquierda.

Izquierda, vamos a la máquina verde del fondo con monitores, la miramos y movemos el interruptor inferior derecho. Bajamos y usamos el visor en el dibujo del suelo, con lo que cambian los colores. Subimos a la pelota que bota y cogemos las tres flechas (“velocidad ascendente, concepto 1, 2 y 3”). Media vuelta, vamos a mirar la máquina de antes y ponemos los tres conceptos (por orden: 1, 2 y 3) en la casilla superior derecha. Bajamos, miramos la caja central y recogemos el “multiplicar (x) concepto”.

Subimos, volvemos a la máquina, ponemos el “multiplicar” en la casilla inferior izquierda, bajamos la palanca y cogemos la flecha de “velocidad ascendente (completada)”. Bajamos a la caja, le ponemos la flecha y vemos la animación. Subimos frente a la palanca del centro y la movemos a la derecha. Bajamos y cogemos la maleta. En el inventario la abrimos y cogemos un disco. Cogemos el fusible del otro lado de la sala.

Subimos por la izquierda, vamos casi todo al fondo y ponemos el fusible en la lámpara que chisporrotea para recuperarlo cargado. Vamos a la máquina que nos queda a la derecha de este mismo lado, abrimos la parte inferior y le ponemos el fusible. Miramos la pantalla, ponemos el disco y vemos la animación. Atrás, izquierda y al fondo frente al prisma rojo, que cogemos. Bajamos, miramos la caja por su parte frontal y, contando que el punto superior central sea el 1, llevamos la flecha a 12, 9, 15, 7, 9 y 18 (esta vez por la derecha).

Cogemos la llave de dentro. Volvemos arriba a la izquierda y dejamos el prisma rojo en su lugar. Vamos al despacho central, lo abrimos con la llave y miramos la máquina que nos queda de frente (la derecha). Pulsamos el mando bajo la pantalla superior, el triángulo y vemos la animación. Media vuelta, salimos frente a la palanca roja y la movemos a la izquierda y a la derecha. Derecha y al fondo para recoger el prisma rojo. Bajamos, miramos la caja y entramos por la grieta donde vemos el triángulo verde.

Zona 5.

Vamos todo al fondo y entramos en un gran salón con un agujero en el centro.

Vamos todo al fondo al triángulo verde, lo miramos y lo cogemos. Vamos por el pasillo de la izquierda, subimos la escalinata y abrimos el reloj de pie. Cogemos la manivela y vemos la animación. Bajamos, vamos al fondo donde cogimos el prisma verde y lo volvemos a dejar (puede que ya esté). Volvemos a subir frente al reloj de pie y miramos la esfera superior. En la parte inferior tiramos de la argolla verde para ver que pasa y volvemos a mirar la esfera.

Bajamos, miramos la zona del “ojo” (opuesta a donde está el triángulo verde, donde se supone que salimos aquí) y abrimos el panel inferior. Subimos por el otro lado, vamos al reloj, miramos la esfera, le ponemos la manivela y tiramos una vez del gancho verde inferior. Bajamos al prisma verde y lo cogemos. Subimos al reloj, miramos la esfera y movemos la palanca dos veces pulsando las 12 y las 6. Tiramos del gancho verde inferior y vemos lo que ocurre. Ponemos la esfera a las 12, tiramos del gancho verde y vemos otra animación.

Ahora debemos ser rápidos, ya que la especie de “ataúd” que aparece se va a volver a hundir cuando el gancho verde suba. O somos rápidos o cada vez deberemos ir a tirar del gancho. Además, en el inventario usamos el cristal verde en la cámara. Debemos bajar, mirar el triángulo verde del ”ataúd” y tirarle foto. Volvemos a subir para tirar de la cuerda del reloj, bajar y mirar el “ataúd” que ahora vemos que tiene una especie de ranura. Vamos al fondo para dejar el prisma verde en su pedestal. Subimos al reloj, tiramos del gancho, bajamos al “ataúd” y cogemos el “peso del reloj (verde)”.

Subimos al reloj y ponemos el peso en el gancho verde. Al bajar por la escalinata, el lado interior del final de la barandilla tiene un compartimiento, que abrimos y cogemos un vial vacío. En la escalinata del otro lado hacemos lo mismo para conseguir otra vial vacío. Vamos al “ataúd” por la parte trasera y ponemos el prisma rojo en su triángulo. Vamos a la parte delantera (el “ojo” verde), pulsamos y aparece un puzle. Ponemos los dos viales arriba a la izquierda y lo dejamos como en la captura.

Pulsamos los dos viales para que el color rojo haga su recorrido. Abrimos la parte superior del “ataúd” y cogemos los “joyas (inactivo)”. Vamos al fondo a coger el prisma verde y subimos al reloj. Lo ponemos a las 3, bajamos y vamos a poner el prisma verde en su lugar. Volvemos al centro y vamos a la derecha para mirar la columna que ha aparecido y poner las dos joyas en su centro. Cogemos la pieza de medallón y al cerrarse recuperamos las dos joyas. Vamos a coger el prisma verde y subimos al reloj.

Lo dejamos a las 9, bajamos por la izquierda y dejamos el prisma verde en su símbolo. Miramos los dos rombos superiores, le ponemos las joyas, cogemos otra pieza de medallón y recuperamos las joyas. Recogemos el prisma, subimos y dejamos el reloj a las 6. Bajamos, volvemos a poner el prisma donde lo dejamos la última vez, vamos al triangulo verde del fondo, volvemos a hacer lo de las joyas y cogemos otra pieza de medallón.

Subimos al reloj, miramos el lateral y ponemos las joyas. Quedamos frente a la esfera, bajamos, cogemos el prisma verde, volvemos a subir y dejamos el reloj a las 12. Bajamos al “ataúd” y de la parte trasera cogemos la tarjeta con agujeros. Izquierda vamos al “ojo” rojo, miramos la parte inferior, ponemos las tres piezas de medallón y le tiramos una foto. Derecha, vamos al otro pedestal con el triángulo verde y le ponemos el prisma.

Regresamos al centro y movemos la palanca, con lo que aparece una reja. Vamos a los pies del “ataúd” y cogemos el prisma rojo y del pedestal cogemos el prisma verde. Volvemos a la reja, usamos el prisma rojo en la cámara y tiramos foto al triángulo. Hacemos lo mismo con el verde. Combinamos la tarjeta con el visor y lo usamos en el triángulo del fondo para aparecer en el primer despacho, ahora rodo desordenado.

Zona 6.

Cogemos el sobre del mapa y lo miramos en el inventario. En su pantalla cogemos la tarjeta con agujeros y la foto. En el inventario ponemos la tarjeta en el visor. Miramos la ventana del triángulo, le ponemos la foto y lo miramos con el visor para volver a la zona anterior, pero nos ataca nuestro enemigo y acabamos en una especie de celda. Media vuelta y miramos el papel tras la reja. Media vuelta y al ir a la otra puerta enrejada aparece una especie de fusil.

Nos apunta y no nos movemos (si lo hacemos nos va a seguir), pero a la que se vuelve rojo, que significa que va a disparar, vamos al otro lado y no nos alcanza. Esta lo vamos a tener que hacer varias veces hasta que salgan dos fusiles enfrentados. Aquí debemos ponernos en el centro de ellos y a la que se vuelvan rojos nos separamos un poco, con lo que se disparan entre ellos.

Vamos al fusil que dispara al suelo y lo movemos para disparar a los cuatro tornillos de la rejilla y nos metemos por ahí. Vamos adelante dos veces y cogemos la tarjeta con agujeros del suelo. Miramos arriba y salimos por la rejilla. Pulsamos los tres botones rojos y cogemos los dos prismas, el visor y la cámara. En el inventario usamos la tarjeta en el visor. Miramos la ventana, usamos el visor en el triángulo rojo y aparecemos en esa zona.

Zona 7.

Ponemos el prisma rojo en su lugar, abrimos la puerta de la izquierda y entramos en el cuarto de vigilancia. Derecha y cogemos la cinta de video sobre la mesa. A su izquierda miramos las partidas de ajedrez.

Miramos el panel sobre el “ojo” rojo (un ajedrez) y también abrimos el de su izquierda, pero lo dejamos igual. Ponemos la cinta en el panel frente a la silla y le damos al “play” para ver la película. Al acabar rebobinamos la cinta y salimos de esta pantalla. Salimos de la habitación y vamos todo recto al fondo a una sala con dos sillas y una mesita y seguimos al fondo por el centro para entrar en un ascensor. Abrimos los dos paneles de la izquierda para ver lo mismo de antes (ajedrez y tubos). A la derecha unimos el cable verde con el rojo y el azul (gotas) con el “ojo”. Ahora jugamos al ajedrez y cada vez que matan a nuestro rey debemos cambiar la unión de los cables. En las dos capturas vemos la posición de los cables y el recorrido de la pieza:

    

Al acabar cogemos el soporte del techo. Volvemos al cuarto de vigilancia, miramos la parte del ajedrez y vemos que falta un cable. Salimos, miramos el triángulo rojo de la izquierda y le tiramos una foto. Volvemos a entrar y pasamos otra vez la película parándola justo cuando cae la reja. Salimos y tiramos foto al triángulo rojo de la parte exterior. Vamos a la otra habitación, donde están los dos sillones y la mesita, vamos frente a la reja y tiramos foto al triángulo rojo. Pasamos a la habitación anterior y al avanzar nos sale un bicho del techo, que tira unos alicates y al que damos la cámara.

Cogemos los alicates del suelo y nos acercamos al triángulo rojo para pulsar su centro y coger el prisma. Media vuelta, volvemos a la sala de los dos sillones y mesita y entramos en el ascensor. Miramos el prisma azul, rompemos la reja con los alicates e intentamos coger el prisma, pero no podemos. Volvemos a la habitación de vigilancia y dejamos el video justo cuando se ven los cables de sujeción (si ya está no tocarlo).

Salimos y en la parte trasera de la pared de fuera de la sala de vigilancia ponemos el prisma rojo en su lugar (si ya está no tocar). Vamos al ascensor, entramos y miramos el ajedrez para cortar el alambre rojo con los alicates. Volvemos a la sala de vigilancia y ponemos la película justo cuando cae la reja. Salimos y cogemos el prisma rojo. Volvemos a entrar, cerramos las dos puertas y miramos el “papel con flechas”.

Abrimos las dos puertas (fijaros que, en el inventario y desde hace un momento, tenemos algo llamado “???”), volvemos al ascensor, ponemos el soporte de techo en uno de los cuadrados del suelo y lo vamos girando hasta que llega al techo. Pasamos a la otra sala, ponemos el prisma rojo en su lugar y entramos en la habitación de vigilancia. Miramos los cables del ajedrez, cortamos el negro dos veces y le ponemos el rojo (en el negro superior). Unimos el cable verde con el inferior y usamos el rey como en la captura y al final volvemos a cambiar.

    

Abrimos el cajón y cogemos la “cinta de video (rojo)”. Atrás, cerramos las dos puertas y de detrás de una cogemos el soporte de techo. Abrimos las dos puertas, salimos, cogemos el prisma rojo, vamos al ascensor y usamos el soporte de techo apuntalándolo como el otro. Volvemos a la habitación de vigilancia y miramos la pantalla con los dos soportes parándola al ver la explosión. Volvemos al ascensor y cogemos el prisma azul. Pasamos a la otra sala y ponemos el prisma rojo en su triángulo. Entramos en la habitación de vigilancia, quitamos la cinta y ponemos la roja, que miramos.

Salimos (abrir puerta), entramos en la escalera de la izquierda, media vuelta para coger la llave y seguimos subiendo hasta un balcón. Izquierda, ponemos la llave, la giramos y bajamos la palanca. Avanzamos frente al balcón (para pisar el “ojo”) y salimos a otro lado.

Zona 8.

Miramos la pantalla de la izquierda y la dejamos como en la captura.

Pulsamos la palanca izquierda. Dejamos la pantalla así:

Bajamos la palanca de la derecha. Vamos al otro lado y hacemos lo mismo. Dejamos la pantalla así:

Y luego así:

Bajamos la palanca exterior. Vamos al centro y ponemos el prisma verde en el triángulo inferior. Nos ponemos sobre el “ojo” verde del suelo y salimos a otra habitación igual. Dejamos la pantalla izquierda en tres posiciones. La primera:

Segunda:

Tercera:

Bajamos la palanca. (Normalmente al menos la primera posición ya sale sola casi siempre). Al otro lado la dejamos en estas dos posiciones. Primera:

Segunda:

Bajamos la palanca. Vamos al centro y ponemos el prisma azul en el triángulo inferior. Nos ponemos sobre el “ojo” azul y cambiamos de lugar (la zona anterior).

Zona 7 (2).

Bajamos por la derecha, pasamos a la habitación de los dos sillones y mesita y, sobre ella, cogemos la “cinta de video (todos los colores)”. Vamos a la habitación de vigilancia, quitamos la cinta, ponemos la nueva (la de todos los colores) y la miramos. Salimos por la puerta izquierda (la derecha está ahora cerrada), aparece el personaje rojo del bombín, al intentar matarnos aparece la chica roja para salvarnos y luchan los dos.

Cuando podamos pulsar el triángulo rojo. Una vez solos vamos hasta la chica y pulsamos en ella. Atrás, izquierda y entramos en la habitación de vigilancia. Vamos a la puerta del otro lado, pulsamos en “[ ]” y cogemos el símbolo “??? (1)”. Salimos, vamos a la mesita de la otra habitación y cogemos otro “??? (4)”. Subimos la escalera por donde está el cadáver al balcón, nos ponemos sobre el “ojo” azul y saltamos a la habitación anterior. Miramos el techo, entre el “[ ]” y cogemos otro “??? (2)”. Nos ponemos sobre el “ojo” rojizo y saltamos. Media vuelta, vamos al “[ ]” y cogemos el “??? (3)”. Volvemos a ponernos sobre el “ojo” azul y bajamos a la habitación de vigilancia. Miramos la pantalla y colocamos los “[ ]” en su sitio: El 1 arriba a la izquierda, el 2 arriba a la derecha, el 3 abajo a la izquierda y el 4 abajo a la derecha.

Pulsamos los botones de los cuatro monitores para que las figuras queden en el centro, luego el “start” del mando inferior y cogemos la figura “materia (concepto)”. Salimos al menú (ESC) y pulsamos el triángulo bajo el título para conseguir un “prisma (concepto)”. Vamos a la máquina de la izquierda, el botón inferior derecho lo dejamos con el “ojo” y ponemos:

Bajamos la palanca y cogemos el prisma. Salimos, vamos a mirar la mano de la chica y le ponemos el prisma.

Zona 1 (2).

Regresamos a la zona que ya estuvimos antes, con algunos cambios, miramos la máquina del “ojo” y pulsamos el interruptor superior derecho. Atrás, miramos la tablet de abajo a la derecha y la vamos pulsando hasta que salga un “ojo”. Cogemos la parte que sale de la máquina: un visor. Giramos las dos palancas centrales de forma que queden plegadas como una sola en el centro a modo de palanca, la bajamos y pulsamos el botón superior de la derecha.

Atrás, entramos en el dormitorio y abrimos el cajón de la mesita de noche para mirar el dibujo de dentro. Miramos el archivador y en el suelo, a su derecha, cogemos una rosquilla (no queda en el inventario, supongo que el protagonista tiene hambre). Miramos el aparato del techo, sobre los pies de la cama, lo abrimos y lo encendemos. Al otro lado de la separación hay una especie de cuadro, que miramos, pulsamos el rectángulo superior y luego el inferior corriendo el pestillo a la derecha. Vamos a la puerta, miramos la parte superior, movemos el botón rojo a la izquierda y vemos la animación. Miramos el aparato colgado a la izquierda (una especie de teléfono) y lo dejamos así:

Pulsamos la parte superior derecha. Miramos el mueble que ha aparecido a su derecha, abrimos las dos puertecitas y entramos en una nueva habitación. A la derecha cogemos la palanca y a la izquierda miramos el “cuadro de la mesa”. Usamos la palanca en el agujero del suelo varias veces y cogemos la “imagen de tostadora”. Vamos al fondo, miramos la parte derecha del cuadro y llevamos la madera superior izquierda al centro de la derecha (pulsarla dos veces). En el inventario combinamos la imagen con el visor.

Pasamos a la otra habitación, miramos la mesita al lado del escritorio, usamos el visor en ella, abrimos la caja y cogemos el “disco de computadora”. Vamos a la máquina de la izquierda, la del triángulo verde, y movemos a la izquierda el botón superior derecho y a la derecha el central. (El triángulo ahora es azul). Quitamos el azul y movemos el inferior y ahora el triángulo es rojo. Lo quitamos y volvemos a activar el superior, dejándolo verde como antes. Volvemos a mirar la especie de teléfono colgado, movemos la palanca inferior y pulsamos la superior derecha. Vamos a la “ventana” donde ha salido el “[ ]”, la abrimos pulsando el botón inferior derecho y aparece una especie de caja fuerte, que dejamos así (aleatorio):

Pulsamos la parte derecha y cogemos una “manija (mitad)”. Media vuelta, pasamos a la otra habitación, al fondo para mirar el cuadro, ponemos la manija abajo a la izquierda y la juntamos con la otra. Abrimos el panel y, dejando la bolita blanca arriba y la hoja de color verde, pulsamos el mando negro inferior de las tres flechas. Con la llama roja en el centro pasamos la bolita blanca a la izquierda y pulsamos el cuadrado de las flechas. Con las gotas azules en el centro, llevamos la bolita a la derecha y pulsamos las flechas.

Se abre un compartimiento y conseguimos una manija. Pasamos a la habitación de las tres máquinas, miramos la central, la abrimos pulsando el interruptor inferior derecho, ponemos el disco en la ranura superior izquierda y bajamos la palanca. Miramos la caja, le ponemos la manija, la abrimos y cogemos una rebanada de pan. Vamos al escritorio, abrimos el cajón y cogemos la llave. Miramos la mesita de al lado, le ponemos el pan (resulta ser una tostadora), la cerramos y recogemos un “prisma (sin solos)”. Vamos a la máquina del triángulo verde, encendemos solo el interruptor inferior, el rojo, y ponemos el prisma en el triángulo.

Vamos frente a lo que parecía una caja fuerte en la pared y la abrimos con la llave usándola en el círculo y girándola. Volvemos a la máquina del prisma rojo, activamos los otros dos interruptores para que el prisma quede blanco y volvemos a la caja fuerte para pulsar el botón blanco. Vamos a la máquina de la derecha, movemos los dos rodillos inferiores (Izquierdo y Derecho) de esta forma “I-D-I-D-D-D-I-I-D-I-D-D” y pulsamos el botón blanco. Miramos el suelo y usamos el visor en el dibujo.

Pasamos al dormitorio y de la silla cogemos la “materia (concepto)”. Vamos a la habitación de la trampilla, la miramos y pulsamos en el dibujo para coger la “escotilla (concepto)”. Atrás, miramos la máquina central, ponemos la “materia” en la casilla inferior derecha, la “escotilla” en la superior, bajamos la palanca central y cogemos la “escotilla (materia)”. Volvemos a la trampilla, le ponemos la “escotilla” y de nuevo regresamos a la misma zona. Volvemos a la trampilla, la abrimos, vemos subir al personaje del bombín y la cerramos.

Epílogo.

En la habitación de las máquinas usamos el visor en el suelo y de nuevo cambiamos de momento en la misma zona. Vamos a la trampilla y cogemos la “escalera (concepto)”. Vamos al escritorio, miramos el centro y cogemos el “nulo (concepto)”. Miramos la máquina central y ponemos en la casilla superior derecha el “nulo” y en la inferior la “escalera”. Bajamos la palanca central y cogemos la “escalera (nula)”. Volvemos a la trampilla y le ponemos la escalera. Otra vez en el mismo lugar vamos a la trampilla, bajamos, vemos las animaciones y tomamos el papel de la chica. Cuando nos levantamos, en el suelo y un poco delante, a nuestra derecha, cogemos una llave verde y una “jeringa (antídoto)”. Subimos la escalera y abrimos la puerta con la llave. Vamos al fondo al ascensor, subimos y todo al fondo.

Pulsamos el botón izquierdo del ratón y se inician las animaciones donde destruimos el “ojo”. Aparece el personaje del bombín y debemos derrotarle. Para ello debemos pulsar continuamente las letras que aparecen del teclado, que son pocas y fáciles. Conseguimos anularlo y se acaba la aventura.


© "Las Aventuras de D@®Do" (LLFB) - 2025



Este guía es propiedad de D@®Do (© Francesc Planas) y está registrada en el 2025.
Su publicación sin permiso del autor es una violación del copyright y se pueden tomar las medidas oportunas que dicta la ley.
Esta página ha sido diseñada sin ánimo de lucro y está destinada a los juegos de aventura de todo tipo.
Diseño de la nueva versión 5.0 por D@®do y GabrielMDP, finalizado el 15/6/08. Primera versión: 24/7/98.