Solución y versión HTML por D@®Do

Lloret de Mar, 23 de abril del 2025



     (2024)  

Primer caso: Tres son demasiados.

Estamos en el pasillo de entrada del apartamento de Edurne Maya, cuyo vecino ha denunciado su desaparición. Se encuentra los cadáveres de sus hijos de siete y ocho años. Al llegar, avanzamos, leemos lo que tenemos que hacer y miramos la placa del suelo y las botellas sobre las cajas. Entramos y miramos el objeto a la derecha de la sabana. Damos media vuelta y leemos la tarjeta sobre la mesita.

Vamos al fondo y miramos el móvil. Sobre esta mesa también miramos las botellas. Media vuelta y entramos en la cocina. Miramos el bocadillo de la barra, el pote al lado del horno y el cuchillo del fregadero. Salimos y vamos al dormitorio individual. Miramos la carta sobre la cama y la nota al lado del teclado. Abrimos el cajón principal de debajo para leer otra nota.

Abrimos el armario para ver si hay algo. Vamos al baño donde podemos abrir y cerrar el grifo. Visitamos también la habitación de los niños sin encontrar nada relevante. Salimos, pasillo al fondo y elegimos ir a la comisaria. Aparecemos en nuestra oficina y nos explican cómo funciona la investigación. Vamos frente a la pizarra con las seis fotos y las ponemos por el orden de la captura.

Hacemos las deducciones, vamos a pulsar la puerta y elegimos un “caso nuevo”.

Segundo caso: Polos opuestos.

Caso de chica desaparecida. Vamos a entrar en la casa, vemos la animación, damos media vuelta y vamos a hablar con la chica del fondo de las dos frases. Media vuelta y vamos por la derecha hasta el coche aparcado para mirar los bidones de gasolina. Miramos por la puerta abierta y leemos la nota. En la parte trasera abrimos la puerta y miramos el cadáver. Seguimos por detrás y entramos en la casa abriendo la puerta trasera del dormitorio.

Abrimos las puertas del armario y en la de la derecha miramos el móvil. Vamos a la mesa del ordenador y miramos la pantalla. Junto a la puerta miramos la bombona de butano y pasamos a la entrada. Giramos a derecha para quedar frente al baño y miramos el cable del suelo. Entramos en el baño y miramos el documento de identidad.

Salimos, vamos todo adelante y sobre la mesa miramos la factura. Vamos a la cocina y miramos la nota sobre la barra. Abrimos las puertas de la parte inferior, pero no hay nada. Salimos por la puerta principal, vamos hasta el coche de policía y elegimos ir a la comisaria, a nuestro despacho. Volvemos a tener seis fotos en el tablón y debemos ponerlas según la “línea del tiempo” que hemos descubierto. Las dejamos como en la captura.

Vamos a la puerta y elegimos “nuevo Caso”.

Tercer caso: Daño colateral.

Debemos investigar nuevas desapariciones. Estamos en el centro de una calle sin asfaltar en un viejo pueblo rural. Entramos en la primera casa de la izquierda subiendo la escalera. Vamos al fondo por la izquierda y miramos los zapatos. Izquierda, entramos en la habitación y miramos el portátil. Abrimos la puerta izquierda del armario y miramos la cizaña. Salimos, vamos al fondo, al salón, y a la izquierda miramos el papel sobre la mesa del fregadero y otro en la mesa central.

En las demás habitaciones no hay nada, así que salimos, bajamos por la izquierda y vamos a la casa del otro lado de la calle con la bandera. Entramos y a la derecha escuchamos el contestador. Media vuelta y vamos a mirar la carta de la mesa de la cocina. Aquí podemos abrir todos los armarios altos y la puerta de la nevera, pero tampoco hay nada. Pasamos al salón y miramos las huellas sobre la mesita. Vamos al otro lado de la casa, entramos en el baño y miramos el arma del suelo y el cadáver tapado.

Pasamos al dormitorio y miramos otro cadáver. Sobre la mesa del fondo miramos las balas. Salimos de la casa, vamos por el lateral izquierdo siguiendo la valla hasta la parte posterior y, al fondo, en el suelo, miramos las marcas. Volvemos a la calle, nos acercamos al coche de policía y elegimos ir a la comisaria. En nuestra oficina miramos el tablón con las seis fotos y las dejamos por el orden de la captura.

Vemos las explicaciones, vamos a la puerta y esta vez elegimos “Coordenadas”.

Coordenadas.

Aparecemos en medio del desierto, justo en medio de unas montañas, y con una especie de cabaña al fondo. Entramos en ella, giramos a la izquierda y bajamos por la trampilla. Pasamos la puerta izquierda y en el tablón del fondo leemos los tres papeles. Salimos y vamos a mirar las otras dos habitaciones. En la de la izquierda podemos montarnos en la bicicleta. En la de la derecha podemos mirar el portátil. Volvemos al pasillo, pulsamos la palanca de la pared, se abre la puerta central y vamos todo al fondo para entrar en el portal que se ha abierto.

Aparecemos en un mundo diferente, postapocalíptico, y, poco a poco, se va apagando la imagen hasta que ya no vemos nada. Hemos llegado al final de la aventura.


© "Las Aventuras de D@®Do" (LLFB) - 2025



Este guía es propiedad de D@®Do (© Francesc Planas) y está registrada en el 2025.
Su publicación sin permiso del autor es una violación del copyright y se pueden tomar las medidas oportunas que dicta la ley.
Esta página ha sido diseñada sin ánimo de lucro y está destinada a los juegos de aventura de todo tipo.
Diseño de la nueva versión 5.0 por D@®do y GabrielMDP, finalizado el 15/6/08. Primera versión: 24/7/98.